
Maestría en Educación
Facultad de Educación
Carrera 9 # 70-69 Cuarto piso
(57-601) 594 1894 exts. 606 y 604
Subdirección de Admisiones y Registro
Carrera 9 No. 70-69 Primer piso
(57-601) 594 1894 ext. 475


Maestría en Educación
Facultad de Educación
Carrera 9 # 70-69 cuarto piso
(57-601) 594 1894 exts. 606 y 607
Subdirección de Admisiones y Registro
Carrera 9 No. 70-69 Primer piso
(57-601) 594 1894 ext. 475
Renovación de registro calificado MEN (7 años)
Resolución No. 016335 – 2 de septiembre de 2020
Acreditación de Alta calidad MEN
Resolución No. 17377 – 27 de diciembre de 2019

Datos generales
El programa de Maestría en Educación -MAE- se ha configurado a partir de la experiencia en la formación posgradual y el fortalecimiento de diversos grupos y proyectos de investigación

Datos generales
El programa de Maestría en Educación -MAE- se ha configurado a partir de la experiencia en la formación posgradual y el fortalecimiento de diversos grupos y proyectos de investigación
Grupos y proyectos de investigación reconocidos en el ámbito nacional e internacional, los cuales han posibilitado la apertura y desarrollo de campos de producción de conocimiento educativo y pedagógico y su relación con las distintas dimensiones humanas. En tal sentido, el programa se ha asumido como espacio de reflexión y construcción de saber que, no sólo busca ofrecer respuestas a las problemáticas educativas, sino favorecer la apropiación de la educación, como parte de un proyecto ético, político, social y cultural, en el que participan, tanto la institución como los sujetos, en su condición individual y colectiva.
“El programa se ha asumido como espacio de reflexión y construcción”.

Perfil del aspirante
Con posibilidad de formular y desarrollar procesos investigativos en educación
La Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional forma Magíster con la posibilidad de formular y desarrollar procesos investigativos en educación a partir de diferentes miradas y comprensiones de la educación y la pedagogía y en permanente relación con los desafíos del contexto social, cultural, económico, político y ecológico. A su vez, de participar y propiciar la construcción de redes y procesos colaborativos que favorezcan la construcción y difusión del conocimiento en educación y pedagogía en el ámbito local, nacional e internacional.

Perfil del programa académico
Formar investigadores en educación y pedagogía con capacidades para vincularse a comunidades orientadas, por un lado, a la producción de conocimiento y nuevos saberes alrededor de la pedagogía, la enseñanza y el aprendizaje; y por otro, a la transformación de culturas educativas.

Principios y propósitos de formación
Desde sus comienzos en el año 2002, se asumieron cuatro compromisos que fueron entendidos como principios que han orientado tanto la estructura de la Maestría, como el desarrollo de las actividades académicas, validadas en los procesos de cualificación y despliegue de los procesos de investigación y proyección social.
Los principios planteados y que aún se consideran vigentes son
Objetivos de formación


Plan general de estudios
La estructura curricular se organiza en tres ámbitos al interior de los cuales se desarrollan los siguientes componentes de formación.
Los seminarios se enmarcan en la estructura general de la Maestría y varían según los desarrollos y avances de los grupos de investigación. Cada semestre, el colectivo de profesores define los seminarios comunes tanto para la formación en el componente educativo y pedagógico, como en el componente investigativo.
Los grupos de investigación identifican los seminarios que se ofrecen semestralmente: los específicos y los de proyecto de investigación.
Ruta formativa

En cada convocatoria para admisión, se establecen dos aspectos centrales:
1. Número de cupos por grupo de investigación
Se estima la posibilidad de atención por parte de los grupos de investigación y se determina el número de cupos que se ofertarán en la convocatoria.
2. Tópico central de la convocatoria
Cada grupo de investigación propone un tópico para la cohorte y abre inscripciones entre cuyos requisitos está la presentación de un escrito que dé cuenta de los intereses investigativos en consonancia con lo ofertado por cada grupo de investigación.
Estructura de los énfasis
Plan curricular
Estructura y organización curricular
La organización curricular en la Maestría se apoya en la configuración de cuatro énfasis con sus respectivos grupos de investigación que los conforman.